Productos
Superficies de Trabajo
La superficie de trabajo de su laboratorio debe ser capaz de soportar el uso de su operación o acercarse en lo más posible a ello para que le sea rentable, por lo general deben tomarse en cuenta factores de carácter corrosivo, de solventes, calor, humedad, abrasión, aséptico o humedad según sea cada caso en particular. Por lo anterior, será valido tener varios tipos de superficies en un mismo proyecto.
En la gestión de su proyecto, en LABHAUS sabremos asesorarle en hacer la selección más apropiada a sus necesidades.
Los tipos de cubierta más comúnmente
utilizados son los siguientes:

Resina Epoxica:
Material de importación, fabricada con resinas de manera monolítica y diseñada especialmente para trabajar en ambientes corrosivos, con mejores características de resistencia química que otros materiales como el acero inoxidable y el plástico laminado. Actualmente es el material más solicitado ya que puede funcionar perfectamente casi en cualquier tipo de laboratorio. Como desventaja tiene la poca resistencia a la abrasión. Pueden cortarse en campo al igual que las cubiertas fenólicas lo que representa una gran ventaja ya que son adaptables totalmente a los espacios geométricos de cualquier laboratorio.
Resina Fenolica:
Material de importación, fabricada a base de fibras de madera y resinas termoestables sometidas a alta presión y a altas temperaturas para transformarlas en placas de laminado compacto que cumplen con las especificaciones más exigentes para el trabajo en el laboratorio. La tecnología de curado asegura que la superficie de cada placa es fácil de limpiar y resistente a gran número de productos químicos agresivos por lo que se puede recomendar para áreas corrosivas sin dejar de ser funcional para áreas húmedas. Al igual que las cubiertas epoxicas pueden ajustarse en campo.
Acero Inoxidable tipo 316:
Debido a su composición química, cuenta con mejores propiedades de resistencia a la corrosión que otros aceros como el tipo 304, principalmente por el poco carbono y el mayor porcentaje de cromo y níquel. Puede usarse en áreas corrosivas y/o abrasivas ya que con un mantenimiento de pulido puede durar muchos años en buenas condiciones.
Acero Inoxidable tipo 304:
De resistencia a la corrosión moderada por sus bajos porcentajes de cromo-níquel. Es utilizada comúnmente en áreas clínicas y de alimentos. Pueden fabricarse lisas o con bordes marinos y las tarjas y escudillas son soldadas para que queden integradas al igual que para el acero inoxidable tipo 316. Los aceros inoxidables presentan la ventaja de ser fáciles de limpiar o desinfectar en áreas asepticas.
Plástico Laminado:
Fabricadas con plástico laminado grado laboratorio y reforzadas con alma de madera aglomerada para lograr la resistencia mecánica adecuada. Por su composición es la opción más económica de superficies de trabajo y se recomiendan solo para laboratorios con bajo grado de actividad química, térmica o biológica. Son ideales para áreas de instrumentación o para trabajos de escritorio.
Además de las antes mencionadas, podremos suministrar si su proyecto lo amerita algunas opciones especiales como superficies antiestáticas para áreas de física o electrónicas, de neopreno o de placa de fierro para trabajos de uso rudo.
Accesorios
Ofrecemos para nuestros proyectos las marcas de importación WATER SAVER, GUARDIAN y CHICAGO FAUCET para todas las válvulas especiales para laboratorio, incluyendo estaciones de emergencia de regaderas y lavaojos, además de otros accesorios como mantas antifuego, escurridores y sistemas de señalización.

Sillas
Con la finalidad de que el confort sea productivo, manejamos sillas ergonómicas especiales para utilizarse en laboratorios con componentes de importación de la más alta calidad en el mercado, fabricadas con tecnología de punta y con las características específicas para diversas actividades como pueden ser áreas químicas, de alimentos o electrónicas del tipo antiestático entre otras.
