Productos
Cabinas de Bioseguridad
Las cabinas de bioseguridad son equipos que están diseñados para trabajar de manera segura con agentes patógenos y de acuerdo al modelo y a su configuración ofrecen diferentes niveles de protección para el operador, el producto y el medio ambiente. No se recomiendan para trabajar con materiales radiactivos, tóxicos o corrosivos.
El objetivo principal de estas cabinas es proporcionar una zona de trabajo segura para el trabajo con agentes infecciosos que por sus características resultan peligrosos para la salud del operador y del ambiente, proporcionando una barrera de contención frontal mediante una cortina de aire que evita la contaminación.
El uso de filtros de alta eficiencia tipo HEPA ( High Efficiency Particulate Air ) son fundamentales en el funcionamiento de este tipo de cabinas ya que atrapan partículas de hasta 0.3 micras en un 99.97%, contenidas en el flujo de aire contaminado.

Clase I. | Estas cabinas por su patrón de aire interior no protegen al producto, únicamente al operador y al ambiente del laboratorio. |
Clase II. | Este tipo son las más comunes ya que por su diseño proporcionan protección al operador, al producto y al ambiente. |
Clase III. | Esta clase, también llamadas cajas de guantes, son las que ofrecen mayor nivel de protección y son cámaras selladas con guantes integrados en su parte frontal por donde se manipula el material y cuentan con una puerta lateral tipo transfer para carga y descarga de las muestras. |
CABINAS DE FLUJO LAMINAR
La Cabinas de Flujo Laminar tienen un diseño más simple que las de seguridad biológica y por ello solo protegen a las muestras de partículas contaminantes proporcionando un ambiente estéril en su interior a base de emplear un ventilador que fuerza el aire al pasar por un filtro HEPA para entregar un aire limpio en el área de trabajo.
Por lo anterior, no son recomendables para el trabajo con agentes infecciosos, solo para cuando el usuario requiera trabajar con materiales que no pongan en riesgo su salud pero si un espacio libre de partículas contaminantes.
Generalmente se usan en las industrias farmacéutica, de alimentos y electrónica para la investigación de cultivos de tejidos vegetales, preparación de medios, ensamblaje de dispositivos médicos, pruebas de alimentos y bebidas e inspección de partes electrónicas.